Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La resaca


Nunca, y cuando digo nunca lo digo en serio, creí llegar a ver el día en el que se aclamara con todas esas palabras y verbos a un antiguo militante de las juventudes nazis. Y es que como han cambiado los tiempos, o eso nos hacen creer.

Nos habrá costado un pastón (que ya pueden pagárselo de una ****vez los que lo quieran ver, se habrán cerrados calles y limitado a las personas derechos fundamentales por alguien que no ostenta en ningún modo el rango para merecerlo, se nos habrá insultado como desviados, herejes, y todo lo que quieran (como si su perspectiva moral nos tuviera que importar) y más de uno se le habrá secado la lengua de tanto lamer el culo a Susan Tidad.

Pero ¿qué queréis que os diga? La visita ha sido un auténtico fracaso y lo saben.

Ni los intentos de las cadenas (Antena 3¿En serio? Repito ¿En serio? ¿Dónde coño te has dejado el libro de estilo y ética profesional?) por ocultarlo han podido disimular que:

- No ha ido ni Dios, nunca mejor dicho. Cualquier evento tiene mayor repercusión que esta, y encima de buen rollo no con esa pompa

- Ha habido abucheos y pitadas a tutiplén, pese a que las cámaras no lo han querido recoger, así como concentraciones y besadas.

- El perfil medio del carcacatólico (no confundir con el católico, que aunque no comparto su visión de que existe un Dios, no interfiere en la vida de los demás) supera, y con creces, las sesenta primaveras. O si no, ¿Cómo explicarse que se mostraran siempre primeros planos de jovencitos que parecían los mismos, pusieras la cadena que pusieras y el lugar que fuera?

viernes, 7 de mayo de 2010

Archivo: Y ellos siguen a lo suyo (2006)


Y ellos siguen a los suyo. Me refiero a la iglesia, esa eterna institución que predica desde un púlpito las maneras de luchar contra los derechos humanos, que confunde familia con un modelo familiar, paz con sumisión, y lealtad con amenaza. Quizás haya personas que piensen lo contrario, pero en mi opinión siempre he visto la iglesia así, y cuando digo iglesia me refiero a la institución que se han montado ciertas personas, y sus últimas actuaciones no me sacan de esas conclusiones, sino que vienen a hacer un suma y sigue.

Lo último, las declaraciones de su sumo pontífice acerca de los homosexuales en los seminarios y de la purga/criba que van a hacer. Y claro, en este punto yo vuelvo a ver una de esas contradicciones que son tan famosas en la iglesia. Hasta ahora las instituciones eclesiásticas han condenado los actos homosexuales, no la homosexualidad, diciendo que una persona podía ser homosexual mientras no mantuviera relaciones sexuales. Y claro, una persona célibe, como se le supone a un sacerdote, cura, o como quiera ser llamado no debiera mantener relaciones sexuales, por lo que es indiferente su orientación sexual, ya que sólo se manifiesta a través del deseo. Es decir, una persona heterosexual y una persona homosexual sólo se diferencian en su orientación del deseo, porque uno no es verde y el otro naranja, uno no es alto y el otro bajo, o cualquier otra barbaridad.

Así que, entonces, ¿Dónde está el problema para la iglesia?¿Qué importancia tiene que una persona sea homosexual o heterosexual si no va a tener relaciones sexuales? Pues a mi parecer sólo hay una respuesta, y es que la homofobia de la iglesia es más poderosa aún de la que son sus declaraciones en forma de pastoral, y no es que denieguen a una persona ya el derecho a mantener relaciones sexuales, sino que está delimitando la propia esencia del ser humano, que es la de ser. Odian a los homosexuales, y los odian porque desafían toda su teoría, desafían todas esas historias que se han montado sobre como es el ser humano, y sobre todo, porque en su ser de religiosos habita un demonio, un ser peligroso del inframundo que le abrasa por dentro de sus sotanas y decoraciones con cruces, y al que no pueden enfrentarse porque está impregnado en la propia esencia de sus creencias, y es el rechazo al diferente, y en lo que nos atañe a nosotros la homofobia. Y todavía no se han confesado de ello.

lunes, 19 de abril de 2010

El principio de la victoria


Hace unos días que están circulando unas declaraciones, a veces corregidas por algunos, otras veces exaltadas por otros, pero que vienen a ser unas más en ese continuum de insultos que vierte la Iglesia sin más al colectivo LGTB, en este caso para limpiarse sus casullas del bochorno de la pederastia en sus filas y sotanas. Y sabéis, no me voy a cabrear, no voy a rebatir diciendo que la mayoría de las abusos a menores se dan en familias tradiciones y tienen orientación heterosexual, no, voy de esa vela hoy, porque, sinceramente, estamos muy lejos de ese punto, vamos, que lo hemos dejado años luces atrás. No hay vuelta de hoja. Para mí sólo lo siguiente puede considerarse una salid digna, democrática y efectiva ante esto:

- El Estado debe romper cualquier lazo con organizaciones, el tipo que sea, que promueven el odio hacia parte de su ciudadanía y se basan en creencias para intentar guiar la política de todos, creamos o no, máxime si esos acuerdos son preconstitucionales y redactados bajo un régimen dictatorial que usurpó el verdadero poder del pueblo.

- Que se denuncie a cualquiera de esas personas, o a la organización en sí, por incitación al odio. Además, sería más que conveniente que se formulara una legislación que cubriera los delitos de homofobia, lesbofobia y transfobia en su totalidad, desde la realidad específica del colectivo.

- Avanzar hacia un estado laico, y no multiconfesional, en el que la religión no sea más que un aspecto privado equiparable, a nivel político y judicial, al ser miembro de un equipo deportivo o de una asociación cultural.

- Alejar para siempre los símbolos de estado de los confesionales, y abolir figuras como funerales de Estado religiosos. Si eso no fuera posible, por lo menos se agradecería que se pudiera firmar un testamento vital para que la gente pudiera rechazarlo.

- Permitir transparencia en la apostasía para todas aquellas personas que fueron bautizadas sin su conocimiento, y con unos padres presionados socialmente en la mayoría de los casos, de forma total y atendiendo a la ley de protección de datos. Borrando todo el registro.

Esto sería un comienzo de los movimientos necesarios para que podamos avanzar en un estado real, en donde el poder emana del pueblo y de su razón, no de la imposición de creencias personales.

domingo, 18 de octubre de 2009

SÍ a la vida (digna)


A pesar de la apropiación indebida por unos ultras del adjetivo próvida, me voy a reafirmar en que yo soy próvida y, al igual que ellos, voy a exponer mi manifiesto de lo que es ser próvida con unos eslóganes sencillos, claros, y categóricos:

Sí a la vida, a la vida digna de todas las personas que hay en el mundo.
Sí a la vida digna en la que el hambre no exista
Sí a la vida digna en la que la precariedad laboral sea un mal sueño
Sí a la vida digna de los niños que reciban una auténtica protección y no estén desamparados pos instituciones que miran a otro lado
Sí a la vida digna de las mujeres para que pueden elegir sobre su cuerpo y no ser tuteladas
Sí a la vida digna en la que nadie tenga que salir del armario porque no existen sexualidades más valoradas que otras
Sí a la vida digna de aquellos/as que no sienten su cuerpo como suyo para que reciban la ayuda que quieran sin que se les humille
Sí a la vida digna para que los menores no nazcan al abrigo de una religión que les impide ser ellos mismos
Sí a la vida digna de quien decide que su vida no es digna pues una enfermedad le tiene postrado en una situación indigna y quien le ayude no tenga que pagar con la cárcel su ayuda
Sí a la vida digna de quien emigra buscando una oportunidad y se le pueda conceder
Sí a la vida digna de quien decide ayudar a quien emigra sin tener que acabar en la cárcel
Sí a la vida digna de quien no encaja en las normas para que no sea excluido y se celebre su forma diferente de ver el mundo

martes, 24 de febrero de 2009

La última de hoy

Aunque claro, ¿qué pasa con los que somos los hermanos mayores? Nunca me han gustado muchos las explicaciones científicas, porque creo que no son necesarias. Pero de cualquier modo me ha gustado el tono general del vídeo, ideal para ponerlo en clase.

Segunda parte: Estoy muy bíblico

Interesantes opiniones, aunque si una vez me reí con esto fue en el capítulo que Dawkins habla de la moral en las escrituras.

La Biblia lo dice ¿NO?

Me gusta desmontar las opiniones de aquellos chupacirios que van dándonos lecciones de moral, pero lo que me puede, casi como si fuera un orgasmo, es poder darles en las narices con sus propios argumentos

jueves, 15 de enero de 2009

Superándonos (Entrada 101)


Estos días ando enfrascado en la lectura de Richard Dawkins, El espejismo de Dios. Lo cierto es que es un libro ágil y entretenido, donde quienes tenemos la convicción de que todo ese tinglado de las religiones es una farsa como las exclusivas de Marujita Diaz encontramos argumentos de los que a veces estamos faltos, así como el coraje para reunirnos y crear eslóganes maravillosos como los de los autobuses que recorren ya varias ciudades. Bueno, más adelante, ya hablaré de este libro en mi página de lecturas.
Lo que quería decir es que he encontrado en este libro la siguiente dirección con cientos de razones por las que Dios existe. Evidentemente son cómicas, pero más de una puede parecer incluso verdad (de hecho, algunas como la ontológica está incluida). Os dejo algunas de ellas. Y perdón por la traduccion.


Argumento de la incredulidad

- Si el evolucionismo es falso, el creacionismo es cierto, por lo que Dios existe

- La evolución no puede ser verdad, ya que tengo una incapacidad mental como para entender, además, aceptarla como verdad me hace sentir incómodo

- Así pues, Dios existe

Argumento de la Inteligencia

- Mira, no tengo ganas de intentar explicaros todo el tema a estúpidos ateos, es demasiado complicado para que lo entendáis. Dios existe queráis o no.

- Así pues, Dios existe

Argumento del miedo

- Si Dios no existe, dejaremos de existir el día que muramos

- Eso me da miedo

- Así que Dios existe

Argumento parental

- Mami y papi me dijeron que Dios existe

- Así que, Dios existe

Argumento del absurdo

- Maranathra!!!

- Así que, Dios existe

Argumento de la economía

- ¡Dios existe Cabrones!

- Así que, Dios existe



RECORDEMOS QUE PROBABLEMENTE NO EXISTA DIOS, ASÍ QUE SEAMOS FELICES Y DISFRUTEMOS DE LA VIDA

lunes, 15 de diciembre de 2008

Sabiduría del pueblo



DIOS
ES MI PERSONAJE DE FICCIÓN FAVORITO

(Homer Simpson; en estado puro)







domingo, 14 de diciembre de 2008

Ayer, ese día lleno de preguntas




Ayer estaba convocada en diversas ciudades del estado concentraciones que demostraran la repulsa de la ciudadanía ante los ataque homófobos de Vaticano, en este caso por no querer ratificar la propuesta francesa de despenalización de la homosexualidad y liderar la ofensiva en contra. Por lo que tengo entendido, en Donostia a la tarde hubo los mismos o incluso más manifestantes que en Madrid (no tengo datos de las demás ciudades), y en ambos casos poca gente. Tras reflexionar, tras dar vueltas, me vienen una serie de preguntas a la cabeza:

¿Dónde estaba la gente? Es decir, cualquier con dos dedos de frente sabe que estas últimas declaraciones son graves, y eso es ya bastante teniendo en cuenta que la iglesia nunca nos ha tratado con respeto. ¿Qué pasa con la gente? ¿Por qué no se moviliza? Y es más, las asociaciones que cuentan con tantos socios ¿cómo no consiguen movilizar a sus bases? Y no es que vaya a cargar ahora las tintas contra estos grupos, sino contra el propio modelo. Algo falla.

La ampliación del código civil para personas del mismo sexo parece que ha hecho que cierto activismo muera de éxito, de tal manera que ni se siguió apenas luchando contra la discriminación legal que seguían (y siguen) sufriendo las personas transexuales. Y poco a poco la llama se va apagando. El 28J sigue llamando gente, pero ese mix equilibrado de festividad y reclamación pierde su peso a favor de la festividad, propiciado por muchas agencias de viaje que lo consideran un destino de vacaciones más. Sinceramente, no vería esto mal, es decir, como si lo grandes orgullos se convirtieran en el referente estival de libertad, fiesta y música, si todo estuviera resuelto. Es más, ojalá llegue ese día; pero mientras, no debemos abandonar el espíritu de lucha, porque hay mil temas abiertos, que deben tenerse en cuenta y obligar a las asociaciones y a la ciudadanía a sentarse, reflexionar, hacer autocrítica, y retomar la reclamación como sea. Porque quizás lo que haga falta sea una manera nueva de enganchar a las personas, o no. Yo no tengo la respuesta, pero sí me hago la pregunta.

Y por último ¿Dónde estaban los heteros? Las organizaciones sindicales, las laicas, etc. No aparecieron y apoyaron las concentraciones, lo cuál hubiera aumentado el número de participantes. Eso significa que a) no hemos calado el mensaje de la discriminación real fuera del colectivo y b) aquí nadie se da cuenta que el enemigo es común, y que la encíclica sobre ciencia del Vaticano es perjudicial para todos. Si hoy saliera una manifestación de médicos o científicos en contra de ella yo me uniría ¿Por qué al revés no?

jueves, 11 de diciembre de 2008

Nos vemos, ¿no?





Espero veros. Esta es una de esas ocasiones en las que hay que unirse, demostrar que estamos contra todo aquel que quiere limitar nuestro derecho a existir. La iglesia católica ha puesto entre dicho que en ciertos países el simple hecho de ser gay, lesbiana o trans pueda tener consecuencias. Ya no hablamos del sufrimiento de crecer en un mundo heterosexista en el que hay que salir del armario, de que se recorten los derechos civiles, etc. No, hablamos de la prohibición de existir, de ser uno/a mismo/a. Y es que en algún momento habrá que ponerse en frente, y ahora es el momento ¿No?. El sábado darme las respuesta